¿Qué es el ictus?

que es el ictus

Para saber qué es el ictus primero debemos entender un concepto: al cerebro le llega circulación sanguínea como cualquier otro órgano del cuerpo.

Si el flujo sanguíneo a cualquier parte del cerebro es interrumpido (isquemia) puede causar la muerte de las células de dicha zona. Y esa zona en particular dejará de funcionar correctamente. De allí que se nombra también un ictus isquémico. Al producir una lesión cerebral de forma repentina se engloba dentro de las enfermedades conocidas como accidente cerebrovascular o daño cerebral adquirido.

¿Qué tipos de ictus hay?

Se podrán categorizar por la parte del cerebro afectada (frontal, temporal, etc) , la cantidad de células afectadas (grave, leve, micro) y cómo se ha interrumpido el flujo de sangre a dicha zona (trombosis). Además también existen diferentes términos para nombrar las secuelas características de esta patología, como por ejemplo la hemiplejía (media parte del cuerpo afectada). Debido a la gran variedad de categorías usadas para definir esta enfermedad, a veces puede causar confusión. En la gran mayoría de casos se está hablando de lo mismo pero haciendo especial hincapié en una característica especial. Similar a la forma que se describe el vino. Es decir, un vino se puede describir por región (Rioja, Castilla la Mancha), por uva (tempranillo, garnacha), por edad (crianza, reserva) pero en todo caso estamos hablando de lo mismo, simplemente enfatizando una característica u otra.

¿Qué secuelas produce el ictus?

En nuestro blog de rehabilitación encontrarás el artículo «Secuelas ictus» donde hablamos más detalladamente del tema.

¿Cuánto tarda una persona en recuperarse de un ictus?

En las lesiones moderadas o graves, la mayor parte de la recuperación se logra en los tres primeros meses tras el ictus. La recuperación prosigue de manera más lenta hasta al menos los seis meses, y algunos pacientes continúan con una recuperación leve hasta el año. No todos los pacientes se recuperan del todo y en muchos casos no vuelven a caminar como hacían antes. El enfoque principal de la rehabilitación tras un ictus consiste en mantener la capacidad funcional y la independencia del paciente.

¿Qué otros nombres recibe el ictus cerebral?

ACV
Derrame cerebral
Ataque cerebral
Tromboembolismo cerebral
Embolia cerebral
Trombosis cerebral

ictus – ACV

Kit de tratamiento para ictus

24,99

ictus – ACV

Kit de tratamiento para ictus

24,99

Coronavirus – Neumonía – COVID-19

Ejercicios respiratorios para aumentar capacidad pulmonar

*

Recuerde

Consulte con su profesional sanitario de confianza, ya sea fisioterapeuta, enfermera o médico de cabecera antes de realizar los ejercicios disponibles en youtube. Siga las instrucciones en las imágenes para asegurar que pide la medida más adecuada. Algunos productos pueden causar reacciones alérgicas: compruebe su piel regularmente si usa algún producto por primera vez. Si presenta alguna contraindicación médica para realizar esfuerzo físico o cualquiera de los productos no proceda a su uso. Consulte nuestra sección de preguntas frecuentes para más información. Si tiene cualquier otra duda por favor consulte con nosotros.

*

Envío Gratis

  • Sin compra mínima

  • Disponible en TODOS nuestros productos

  • Envío sostenible con Correos España

  • Aplicable solamente a productos en stock

  • Tiempo de entrega 3 días hábiles (en el 93% de los envíos)

  • Para más información consulte nuestra política de envíos y devoluciones

;; ;;