El siguiente conjunto de herramientas de tratamiento para el ictus está diseñado para ayudar en la recuperación de las secuelas de un episodio de ictus. Después de experimentar un accidente cerebrovascular (ACV), ya sea de naturaleza leve o grave, es común que la persona experimente debilidad o espasticidad en un lado de su cuerpo. Estas alteraciones biomecánicas que afectan un lado del cuerpo se conocen como hemiplejia o hemiparesia. Las consecuencias del ictus repercuten en la circulación y musculatura tanto del brazo como de la pierna. Uno de los principales objetivos de la fisioterapia para el ictus es preservar la funcionalidad de ambas extremidades.
El kit recuperación ictus contiene 5 productos esenciales para el tratamiento del ictus.
En primer lugar presentamos un CABESTRILLO especialmente seleccionado para pacientes que han experimentado un ictus, diseñado con la máxima facilidad de uso y una colocación rápida. Este cabestrillo, además de ser ligero y transpirable, incorpora una almohadilla que recorre toda su longitud para brindar un soporte cómodo al brazo en diversas posiciones. Su correa ajustable y sencilla permite adaptarse a cualquier tamaño necesario, mientras que la correa de sujeción para el pulgar evita movimientos excesivos del antebrazo.
El uso de este cabestrillo durante la recuperación tras un ictus desempeña un papel crucial al proteger el brazo y prevenir el síndrome del hombro doloroso. A diferencia de los cabestrillos convencionales, este modelo se distingue por su facilidad de uso y su capacidad de adaptación rápida, lo que lo hace ideal para transiciones, como pasar de la silla al baño o la cama, de manera eficiente y sin complicaciones.
En segundo lugar, el kit para rehabilitación ictus contiene un par de MEDIAS DE COMPRESIÓN para combatir la inflamación posoperatoria. Tras una intervención de cadera se acumula liquido en la pierna afectada, especialmente en la zona del pie y tobillo. Las medias de compresión, al igual que las medias de compresión, sirven para reducir la hinchazón. De la misma manera las medias compresivos sirven para apoyar la circulación que se ve disminuida por la falta de movilidad. Los calcetines compresivos están hechos de un material transpirable y compuesto de nylon que le otorgan su característica compresiva. Se pueden lavar a máquina y están hechos de un tejido suave y cómodo. Son extremadamente fáciles de colocar gracias a su cremallera lateral.
En tercer lugar contiene un GUANTE DE COMPRESIÓN para pacientes post-ictus, compuesto por látex y spandex, proporciona una compresión suave para reducir la hinchazón en la mano afectada, favoreciendo la circulación y la recuperación.
En cuarto lugar nuestro kit rehabilitación para mano ictus contiene un guante de rehabiltiación para espasticidad. Un guante que permite el cierre de la mano y mantiene su sujeción a cualquier elemento, de forma que se puede integrar el brazo debilitado a ejercicios de fisioterapia. Como pueden ser por ejemplo, ponerse de pie o utilizar una polea de hombros.
Por último el kit de rehabilitación y fisioterapia para ictus contiene una PELOTA TERAPÉUTICA es una herramienta que sirve tanto para estimular los sentidos como para realizar ejercicios de agarre manual. Sus puntos de presión contribuyen a mejorar la circulación sanguínea. Esta pelota tiene un diámetro de 7,5 cm y se usa en combinación de ejercicios de mano para ictus.
Para más información sobre el tratamiento del ictus puedes leer los siguientes artículos de nuestro blog: «¿Qué es un ictus?«, «Secuelas ictus», y «¿Cómo recuperar el brazo después de un ACV?». También puede visitar la pagina web de la Federación Española del ictus.
Además del kit para tratamiento ACV recomendamos la compra de la férula mano espasticidad si la mano afectada presenta rigidez exagerada que dificulta la apertura de la misma.
COLOR
Guante beige
Cabestrillo azul y blanco
Pelota aleatorio
Medias beige
TALLA MEDIAS
S/M 34-37
L/XL 38-41
XXL 42-46